cabec-1.jpg (67771 bytes)

Libros comentados

Antes de Hubble, Miss Leavitt

George Johnson

Antoni Bosch, editor, S.A. Barcelona, 2009

Traducción de Victor Zabalza de Torres.

Prólogo: Gloria Dubner

 


Este libro narra la historia de cómo se consiguió medir las grandes distancias del Universo para tomar conciencia de su tamaño y el papel que en este proceso tuvo Henrietta Swan Leavitt.

El autor G. Johnson es un periodista del New York Times que, en su propósito de escribir y divulgar sobre cómo se tomó conciencia de las dimensiones del Universo, se encuentra con Miss Leavitt y la introduce en la historia. H. S. Leavitt fue una calculista que trabajaba en el Observatorio de Harvard, en una época en la que la Astronomía estaba reservada a los hombres y de la que realmente sabemos muy poco. Su trabajo consistía en contar estrellas y medir su intensidad. Convertida en una auténtica calculadora humana, descubrió que en la lejana "Nube de Magallanes" se encontraban puntos luminosos que cambiaban periódicamente de intensidad. Durante mucho tiempo estudió estas estrellas variables y las que aparecían con las mismas características en otras galaxias y encontró una ley que relacionaba el periodo con el que variaba la intensidad y la magnitud del brillo estelar. Esta ley facilitó la estimación de la distancia a la que se encontraban estrellas y galaxias y permitió demostrar que el Universo no se acababa en la Vía Láctea. Usando la ley de Leavitt, Hubble nos mostró un Universo de un tamaño mucho mayor de lo que hasta ese momento se había estimado.

Son pocos los datos que se poseen sobre Henrietta S. Leavitt (1868-1921), pero son suficientes para que el autor reconstruya, de forma amena para el lector no especializado, su contribución en este fecundo periodo histórico para la astronomía. Muestra, a su vez, otro ejemplo más del protagonismo, siempre relegado al segundo plano, de muchas mujeres en la historia de la ciencia.

En la web de la editorial se puede obtener más información y descargar el índice y el primer capítulo

http://www.antonibosch.com/ficha.asp?id=104